Tse ikikiki

TSE IKIKIKILENGUA CASHINAHUATSE IKIKIKISuspirar de alegríaLengua Cashinahua Close CASHINAHUA Los cashinahua se autodenominan huni kuin, que significa “gente verdadera”, y se encuentran entre Perú y Brasil. Según el Ministerio de Cultura, son alrededor de 2 470 habitantes. En nuestro país, viven entre los ríos Curanja y Purús, en Ucayali..

Samkachaña

SAMKACHAÑALENGUA AIMARASAMKACHAÑAEstar en el sueño de alguienLengua Aimara Close AIMARA Se habla en Bolivia, Argentina, Chile y Perú. Es una de las lenguas más habladas en nuestro país, tiene más de 400 mil hablantes. Estos se encuentran en Puno, Moquegua, Tacna y, debido a la migración, también en Lima, Arequipa, Madre de Dios, así como…

Kallpachakuy

KALLPACHAKUYLENGUA QUECHUAKALLPACHAKUYRecobrar fuerzasLengua Quechua Close QUECHUA El quechua o runasimi tiene diversas variedades y se habla en Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil. Es considerada la lengua originaria más hablada del país, con alrededor de 4 millones de hablantes. Sus hablantes viven en todas las regiones del país.

Giyalgalu

GIYALGALULENGUA YINEGIYALGALUSentimiento de frustración cuando has intentado varias veces algo y no lo consiguesLengua Yine Close YINE La lengua yine también es conocida como piro. Son alrededor de 3 mil hablantes que viven en la cuenca de los ríos Urubamba, Purús, Manu, Madre de Dios, entre otros, en Ucayali, Cusco, Madre de Dios y Loreto.…

Chiin

CHIINLENGUA KUKAMACHIINSonido del silencio o estar en silencioLengua Kukama Close KUKAMA KUKAMIRIA Pertenece a la familia lingüística Tupí-Guaraní y tiene dos variedades en el Perú: kukama y kukamiria. Son aproximadamente 11 mil hablantes que se encuentran entre Brasil y Perú. En nuestro país, viven en Loreto, en las cuencas de los ríos Marañón, Tigre, Urituyacu…

Ch’uyasunqu

CH’UYASUNQULENGUA QUECHUACH’UYASUNQUCorazón de conciencia limpiaLengua Quechua Close QUECHUA El quechua o runasimi tiene diversas variedades y se habla en Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil. Es considerada la lengua originaria más hablada del país, con alrededor de 4 millones de hablantes. Sus hablantes viven en todas las regiones del país.